Helsinki Tampere_Gay Pride_LauraVanzo El viajero global

5 países arcoíris y repletos de orgullo

Entre los 89 puntos de Malta –el país más respetuoso con los derechos LGTBI– y los 2 de Azerbaiyán –el que menos–, el mapa de Europa camina hacia un sistema más igualitario. Factores como la legislación contra los delitos de odio, la mutilación genital o la facilidad de adopción para parejas del mismo sexo se miden cada año en el Rainbow Europe, un ranking europeo que establece qué países son los más amigables y seguros con los viajeros LGTBI.

De los 49 países analizados, el ranking depara muchas sorpresas, como los seis puestos que ha saltado España –que se sitúa en el cuarto lugar– o los 14 de Moldavia. Queda mucho por hacer pero ahora es tiempo de celebrar y reivindicar; por eso, el próximo 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGBT, recorremos Europa en busca de 5 países arcoíris y repletos de orgullo.

1. Malta

Marsaxlokk | EVG
Castille at Valletta | Michasultana. Wikimedia Commons

Con una puntuación del 89%, el archipiélago mediterráneo no solo lidera el ranking, sino que lo hace por octavo año consecutivo. Además de contar con una gran cantidad de touroperadores y hoteles gay-friendly –no te pierdas el AX Roselli–, este año Malta acoge las celebraciones del EuroPride 2023 en La Valeta, 10 días –del 7 al 17 de septiembre– en los que las carrozas multicolor, los desfiles y la música conquistarán el centro de la capital maltesa, que se teñirá con las banderas arcoiris. El broche final lo pondrá un mega concierto con Christina Aguilera en The Granaries, frente a Triton Square.

2. Bélgica

Brussels Pride | brusselspride.eu
Gante | EVG

Bélgica despenalizó la homosexualidad en 1795 y, desde entonces, su legislación no solo es una de las más progresistas del mundo en este tema, sino que la lucha continúa desde diversos ámbitos de la sociedad, como el religioso que, en septiembre del pasado año, desafió al Vaticano con la bendición de parejas homosexuales. Además del pride de Bruselas del mes de mayo, el país cuenta con numerosas asociaciones que promueven todo tipo de actividades a lo largo del año, desde el Belgium Bear Pride –especial osos– hasta el Bru-X-elles –para mujeres, intersexuales, no binarias, trans y agénero del mundo de la música– o el Rainbow Festival, durante todo el verano.

3. Dinamarca

Copenhagen | Daniel Rasmussen. visitcopenhagen.com
Copenhagen Pride | pridecopenhagen2021.com

¿Sabías que uno de los primeros bares gay del mundo, Centralhjørnet, se abrió en 1917, en Copenhague? ¿Y que Dinamarca lideró el boicot a la FIFA en el pasado mundial de fútbol cuando esta amenazó con sancionar a los jugadores que llevaran el brazalete One Love, en apoyo al colectivo LTBI? Con 76 puntos –y a pesar de contar con una zona tan conservadora y religiosa como las islas Feroe– el país escandinavo y su nuevo plan de igualdad ocupan el tercer puesto en el ranking. El ambiente LGBT de la capital se extiende por el área de Studiestraedet, con la mayoría de hoteles LGBT friendly y una agenda que incluye pride de verano y de invierno, festival de cine… La diversidad también alcanza a enclaves como Aarhus, Aalborg u Odense.

4. Islandia

Reykjavík Pride | hinsegindagar.is
Skólavörðustígur, Reykjavik | Steven Lek. Wikimedia Commons

Detrás de España, que ocupa el cuarto puesto del ranking –¡sí, el cuarto! La aprobación de su última ley integral ha hecho posible el salto–, Islandia se sitúa como uno de los países más tolerantes del continente. Sus piscinas y saunas públicas, sus matrimonios –incluidos los religiosos– entre personas del mismo sexo, sus cafés con ambiente… Todo en este pequeño país helado y en Reykjavík, su capital, está dirigido al disfrute y respeto de los derechos humanos. Por si te quedaba alguna duda, recorre la Skólavör∂ustígur –cuyo arcoriris se mantiene durante todo el año– y date una vuelta por el Reykjavík Pride, del 8 al 13 de agosto: 10 días de fiesta multicolor que convoca a más de 100.000 invitados.

5. Finlandia

Helsinki | EVG
Helsinki Pride | KuvaMika Ruusunen. visitfinland.com

Uno de los primeros países en reconocer las uniones civiles, en 2001, es también uno de los destinos más seguros del mundo para viajeros LGTBI. Acostumbrado a ocupar los primeros puestos –ocupa incluso el primer puesto como país más feliz del mundo, y por octavo año consecutivo–, Finlandia es también un paraíso para el matrimonio y la adopción homosexual, legales en todo el país desde 2017. Además del Helsinki Pride –que se celebra del 26 de junio al 2 de julio en Pride House– y de celebraciones en otros enclaves del país –date una vuelta por Turku, Tampere, Pohjois-Karjala…–, la diversidad se vive en cada rincón, desde la exposición Tom of Finland –en el Museo de Arte Contemporáneo de Helsinki, hasta el 29 de octubre– o los desayunos en el Bear Park Cafe de Kallio.

Rainbow Map 2023 | rainbow-europe.org

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *